Tapachula, Chis. 03/06/2024 32.29oC

HISTORIA Y ORIGEN DEL DÍA DEL MAESTRO ¿POR QUÉ LO CELEBRAMOS EN MÉXICO EL 15 DE MAYO?


VENTANAL DE COMENTARIOS

Roberto De Los Santos Cruz

POR ROBERTO DE LOS SANTOS CRUZ

(SOCIO DE LA APRYTCH)

 

EL DÍA DEL MAESTRO, CELEBRADO EL 15 DE MAYO EN MÉXICO, ES UNA FECHA DESIGNADA PARA HONRAR A TODOS LOS DOCENTES Y EDUCADORES DE NUESTRO PAÍS. SIN EMBARGO, EL ORIGEN DE ESTA CELEBRACIÓN SE REMONTA AL AÑO 1950 EN EUROPA Y TIENE RAZONES POLÍTICAS Y RELIGIOSAS POR LAS QUE EXISTE, EN LAS QUE UN PAPA FUE CLAVE PARA SU CREACIÓN. 

POR ESTÁ RAZÓN AQUÍ TE DECIMOS POR QUÉ SE CELEBRA EL DÍA DEL MAESTRO EL 15 DE MAYO EN MÉXICO Y CUÁL ES LA VERDADERA HISTORIA DETRÁS DE ESTA FECHA. 

ORIGEN E HISTORIA DEL DÍA DEL MAESTRO

 

EL 15 DE MAYO, EL SANTORAL CATÓLICO CELEBRA LA FIESTA DE SAN JUAN BAUTISTA DE LA SALLE, QUIEN NACIÓ EN REIMS, FRANCIA, A MEDIADOS DEL SIGLO XVII, UN SACERDOTE, TEÓLOGO Y PEDAGOGO QUE CONSAGRÓ SU VIDA A LA FORMACIÓN DE MAESTROS QUE SE DEDICABAN A LA EDUCACIÓN DE HIJOS DE ARTESANOS Y NIÑOS DE ESCASOS RECURSOS. 

 

CON ESE OBJETIVO, JUAN BAUTISTA FUNDÓ LA CONGREGACIÓN DE LOS HERMANOS DE LAS ESCUELAS CRISTIANAS, MEJOR CONOCIDOS COMO LOS HERMANOS DE LA SALLE, UNA INSTITUCIÓN DE RAÍZ RELIGIOSA PERO DE ENSEÑANZAS LAICAS, ENFOCADA A LA ENSEÑANZA Y FORMACIÓN DE NIÑOS Y JOVENES POBRES Y HUÉRFANOS. 

 

POR ESTAS OBRAS, EL 15 DE MAYO DE 1950 EL PAPA PÍO XII NOMBRÓ A SAN JUAN BAUTISTA DE LA SALLE EL "PATRONO UNIVERSAL DE TODOS LOS EDUCADORES", Y ESTA FECHA SE CONVIRTIÓ EN UNA DE LAS FIESTAS DEL SANTO, ADEMÁS DEL 7 DE ABRIL, ANIVERSARIO DE SU NACIMIENTO. 

 

¿POR QUÉ LO CELEBRAMOS EN MÉXICO?

 

POR OTRO LADO, EN MÉXICO LA CONMEMORACIÓN DEL DÍA DEL MAESTRO SE LA DEBEMOS AL PRESIDENTE VENUSTIANO CARRANZA, QUIEN EN 1917, A INICIATIVA DE LOS DIPUTADOS BENITO  RAMÍREZ Y ENRIQUE VIESCA, DECRETÓ QUE EL 15 DE MAYO SE CELEBRARA A LOS MAESTRO DE NUESTRO PAÍS.



EL PRIMER DÍA DEL MAESTRO SE CELEBRÓ EN NUESTRO PAÍS EN 1918. LA ELECCIÓN DE ESA FECHA OBEDECIÓ A QUE LA FIESTA DE SAN JUAN BAUTISTA DE LA SALLE COINCIDÍA CON EL ANIVERSARIO DE LA TOMA DE QUÉRETARO. 

EN OTROS PAÍSES, LA CELEBRACIÓN SUCEDE EN OTRAS FECHAS. LA UNESCO, POR EJEMPLO, DECLARÓ EL 5 DE OCTUBRE COMO EL DÍA MUNDIAL DEL MAESTRO. 

 

DÍA DEL MAESTRO

 

LA CELEBRACIÓN REALIZADA EN TODO EL MUNDO. PARA LA EL DIA DEL MAESTRO ES UNA FESTIVIDAD EN LA QUE SE CONMEMORA A LAS PERSONAS QUE SE DEDICAN A ENSEÑAR A ESTUDIANTES DE MANERA PROFESIONAL.

 

A COMIENZOS DEL SIGLO XX Y COMO RESULTADO DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS DE UNIVERSALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN, SURGIÓ LA IDEA DE CONMEMORAR LA LABOR DOCENTE; DIVERSOS ESTADOS ESTABLECIERON DÍAS ESPECIALES, DEDICADOS A HONRAR AL DOCENTE POR SU LABOR.

 

EN 1943, LA PRIMERA CONFERENCIA DE MINISTROS Y DIRECTORES DE EDUCACIÓN DE LAS REPÚBLICAS AMERICANAS, CELEBRADA EN PANAMÁ, PROPUSO UNA FECHA UNIFICADA PARA TODO EL CONTINENTE; ELIGIÉNDOSE EL 11 DE SEPTIEMBRE, ANIVERSARIO DEL FALLECIMIENTO DEL ESTADISTA Y EDUCADOR ARGENTINO DOMINGO FAUSTINO SARMIENTO.1?DICHA FECHA HA CONTINUADO CONMEMORÁNDOSE EN ARGENTINA, PERO SE HA ABANDONADO EN EL RESTO DEL CONTINENTE.

 

LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CULTURA (UNESCO), DECLARÓ EN 1994 EL DÍA 5 DE OCTUBRE COMO EL DÍA MUNDIAL DE LOS DOCENTES.

 

CONOCE DE DÓNDE SURGE LA CELEBRACIÓN                                                     DEL DÍA DEL MAESTRO

 

 

A LO LARGO DE NUESTRA VIDA ACADÉMICA PODEMOS ENCONTRARNOS CON PROFESORES QUE ADEMÁS DE ENSEÑARNOS DENTRO DE LAS AULAS TAMBIÉN SE PUEDEN CONVERTIR EN MAESTROS DE VIDA. DÉTENTE UN MOMENTO A CONSIDERAR LA IMPORTANCIA QUE HAN TENIDO TODOS LOS PROFESORES QUE TUVISTE O QUE TODAVÍA TIENES, PARA LLEGAR HASTA DONDE ESTÁS AHORA. JUNTO CON TUS PADRES, LOS MAESTROS SON QUIENES NOS ENSEÑAN A LEER, A ESCRIBIR, A RAZONAR, A DESCUBRIR NUESTRAS APTITUDES Y FORTALEZAS, SON UN GUÍA PARA LLEGAR A SER QUIENES QUEREMOS SER. PERO ¿DE DÓNDE SURGE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL MAESTRO? DADA LA IMPORTANCIA DE ESTA PROFESIÓN ES QUE DESDE HACE MUCHOS AÑOS SE CONMEMORA EL DÍA DEL MAESTRO. LA UNESCO PROPUSO QUE EL 5 DE OCTUBRE SE CELEBRARA EL DÍA MUNDIAL DE LOS DOCENTES, EN ALGUNOS PAÍSES LO CONMEMORAN ESE DÍA, PERO EN OTROS PAÍSES, COMO EN MÉXICO, SUELE FESTEJARSE EN OTRA FECHA.

EL 15 DE MAYO DE 1950 EL PAPA PÍO XII NOMBRÓ A SAN JUAN BAUTISTA DE LA SALLE COMO PATRONO UNIVERSAL DE LOS EDUCADORES, POR LO QUE EN MUCHOS PAÍSES ESE ES EL DÍA OFICIAL PARA CONMEMORAR A LOS MAESTROS.

EN EL AÑO DE 1917, EN MÉXICO, PARA CONMEMORAR LA TOMA DE QUERÉTARO Y EL FIN DE LA INTERVENCIÓN FRANCESA Y EL IMPERIO DE MAXIMILIANO, EL PRESIDENTE VENUSTIANO CARRANZA, DECLARÓ QUE EL 15 DE MAYO QUEDABA ESTABLECIDO COMO EL DÍA DEL MAESTRO, PARA RENDIR HOMENAJE A TODOS LOS PROFESORES Y CATEDRÁTICOS DE MÉXICO.

DESDE ESTE ESPACIO DE “NOTICIAS DE CHIAPAS”, UN POQUITO TARDE, PERO DE TODO CORAZÓN, SALUDAMOS CON ADMIRACIÓN, RESPETO Y AMOR, AL HOMBRE, AL PROFESIONAL: AL MAESTRO.

 

A ESE MARAVILLOSO SER,

QUE EN CADA INSTANTE DE SU VIDA,

ENTREGA AQUELLO QUE DOMINA Y LE ES PROPIO,

ENRIQUECIENDO EL PODER Y EL VALOR

INTERIOR DEL HOMBRE;

RESCATANDO LA ESPERANZA EN EL DESTINO,

Y LA FÉ, EN LA GRANDEZA DE LA HUMANIDAD.

A TI MAESTRA, A TI MAESTRO:

 

¡¡¡DIOS TE BENDIGA!!!

EL COMPROMISO DEL MAESTRO NO ES ÚNICAMENTE CON LA JUVENTUD Y LA ESCUELA, SINO CON ÉL HOMBRE MISMO.

EL MAESTRO ES DEFENSOR DE LA ESENCIA, VALORES Y DESTINO. .

ES QUIEN AYUDA A FORJAR EL FUTURO DE LA HUMANIDAD.

Y CUANDO DESDE SU SER EMANA LA VOCACIÓN, ESA FUERZA DIVINA QUE LO INCLINA A DARSE A LOS DEMÁS; SIENTE SURGIR DE SU INTERIOR LA INSPIRACIÓN, QUE FLUYE EN SU SANGRE Y QUE A TRAVÉS DE LAS VENAS SE INTEGRA A CADA CÉLULA; MANIFESTÁNDOSE COMO UN TODO; Y NO PODRÁ VIVIR SIN ELLA.

ESTA ARMONÍA DE SU SER, SE MANIFESTA AL IMPARTIR SUS ENSEÑANZAS CON AMOR Y HUMILDAD, HERMANÁNDOSE CON SUS SEMEJANTES Y CON EL SUPREMO CREADOR.

LA LABOR DEL MAESTRO ES GRANDIOSA Y DIGNA DE ADMIRACIÓN.

CUANDO LOGRA QUE LOS SERES HUMANOS ENRIQUEZCAN SU ESENCIA, IDENTIFIQUEN SU VOCACIÓN Y GOCEN MÁS CONSCIENTEMENTE DE SU EXISTENCIA Y LIBERTAD.

ES VITAL QUE EL MAESTRO ORIENTE Y ESTIMULE AL HOMBRE, A MIRAR DENTRO DE SÍ MISMO, PARA QUE ENGRANDEZCA AL MUNDO QUE LO RODEA, CON SUS CONOCIMIENTOS, SUS HABILIDADES, SU ACTITUD Y SU AMOR.

LA PROFESIÓN DEL MAESTRO NO ES SOLO UN TRABAJO MÁS, NO ES INVERTIR O VENDER EL TIEMPO; SINO LA FUENTE DE DONDE FLUYE EL TORRENTE DE CREATIVIDAD, DE AMOR, DE ENTREGA Y DE REALIZACIÓN.

EL MAESTRO CON VOCACIÓN, ES UNA VIVENCIA.-  SU VIDA ES UN EJEMPLO DE RIQUEZA INTERIOR, EN SU MISIÓN Y ENTREGA. A PESAR DE QUE ES UN SER HUMANO CON DEBILIDADES Y SENTIMIENTOS, ESTÁ DISPUESTO A DAR CON AMOR, LO QUE HA ACUMULADO COMO PROPIO, DURANTE EL PASO POR LA VIDA.

POR ESTO Y POR MUCHAS RAZONES MÁS, VAYA NUESTRO ENCENDIDO APLAUSO A LOS MAESTROS Y MAESTRAS DE TAPACHULA Y DE ESTA FRONTERA SUR DE MÉXICO, ACOMPAÑADO DE NUESTRA ADMIRACIÓN, RESPETO Y CALUROSAS FELICITACIONES.

EN ESPECIAL, A MIS MAESTRAS Y MAESTROS DE LA ESCUELA PRIMARIA “JOSEFA ORTIZ DE DOMÍNGUEZ”, DE LA “ACADEMIA COMERCIAL PITMAN” Y DE LA ESCUELA SECUNDARIA DR. BELISARIO DOMÍNGUEZ.

A QUIENES ESTÁN VIVOS, UN FUERTE ABRAZO; Y A QUIENES YA SE ADELANTARON EN EL CAMINO SIN RETORNO, UNA PLEGARIA, POR EL ETERNO DESCANSO DE SU ALMA.

 

¡¡¡GRACIAS MAESTROS POR ENSEÑAR!!!

 

MAESTRO    QUERIDO:

 

ENSEÑARÁS A VOLAR, PERO NO VOLARÁS TU VUELO.

ENSEÑARÁS A SOÑAR, PERO NO SOÑARÁS TU SUEÑO.

ENSEÑARÁS A VIVIR, PERO NO VIVIRÁS TU VIDA.

PERO SABRÁS QUE CADA VEZ QUE ELLOS VUELEN,                        

 PIENSEN, SUEÑEN, CANTEN, VIVAN. . .

ESTARÁ LA SEMILLA DEL CAMINO, ENSEÑADO Y APRENDIDO.

LOS MAESTROS SON ESCASOS. . . . Y MÁS AÚN,

LOS BUENOS MAESTROS COMO TÚ.

¡¡¡FELIZ DÍA DEL MAESTRO!!!

 

“LA   TAREA   DE   ENSEÑAR”

 

LA TAREA DEL DOCENTE, QUE ES TAMBIÉN APRENDIZ, ES PLACENTERA Y A LA VEZ EXIGENTE.

EXIGE SERIEDAD, PREPARACIÓN CIENTÍFICA, EMOCIONAL, EDUCATIVA Y AFECTIVA.

ES UNA TAREA QUE REQUIERE, DE QUIEN SE COMPROMETE CON ELLA

UN GUSTO ESPECIAL POR QUERER EL BIEN Y LA FORMACIÓN DE UN BUEN SER HUMANO, NO SOLO A UNOS CUANTOS, SINO AL PROPIO PROCESO QUE ELLO IMPLICA.

ES IMPOSIBLE ENSEÑAR SIN ESE CORAJE DE QUERER HACERLO BIEN, SIN LA VALENTÍA DE LOS QUE INSISTEN MIL VECES ANTES DE DESISTIR.

ES IMPOSIBLE ENSEÑAR SIN LA CAPACIDAD FORJADA, INVENTADA, BIEN CUIDADA DE AMAR.

ES PRECISO ATREVERSE PARA DECIR, QUE ESTUDIAMOS, APRENDEMOS, ENSEÑAMOS Y CONOCEMOS CON NUESTRO CUERPO ENTERO.

CON LOS SENTIMIENTOS, CON LAS EMOCIONES, CON LOS DESEOS, CON LOS MIEDOS, CON LAS DUDAS, CON LA PASIÓN, CON LA RISAS, ALEGRÍAS Y TAMBIÉN CON LA RAZÓN CRÍTICA O ENOJO DE QUERER ENSEÑAR BIEN, PARA DARLE UNA BUENA EDUCACIÓN, VALORES HUMANOS Y FORMACIÓN PARA SU FUTURO A UNA PERSONA.

UN SALUDO AFECTUOSO A TODOS LOS MAESTROS QUE, DÍA A DÍA, ASUMEN CON VALENTÍA LA DIFÍCIL Y GRATA TAREA DE ENSEÑAR.

“EDUCAR ES AYUDAR EN LA CREACIÓN ARMONIOSA Y FELIZ DE UNA PERSONA,

Y CUANDO SE VIVE ASÍ, LA SATISFACCIÓN ES LA MISMA QUE LA DEL ARTISTA, FRENTE A SU OBRA DE ARTE.

 

POR HOY, ESTO ES TODO. . .HASTA LA PRÓXIMA, SI DIOS LO PERMITE.

18/05/2023